Nuestra tienda online, como hemos comentado en alguna que otra ocasión, no debe limitarse a ser un escaparate. Si queremos convertirla en un ente vivo y plural, que atraiga a los navegantes no sólo como compradores ocasionales sino también como usuarios, es importante que la dotemos de contenido y sobre todo de actualidad. En este sentido, ofrecer noticias y dat0s relevantes del sector puede ser una buena opción. Y para ello, una de las opciones más cómodas es la de las infografías.
Hay quienes detestan este método, y es que, ciertamente, si no las usamos debidamente podemos convertir el blog de nuestra tienda online en un aburrido muestrario de estadísticas y datos. Pero si las utilizamos con inteligencia, sin exagerar y sin saturar (una vez a la semana, por ejemplo, en caso de que tengamos un sistema de posts diarios), aportarán una visión muy interesante y fácil de asimilar. Es algo comprobado que lo visual llega a nosotros de forma mucho más rápida, fundamentalmente si hablamos de datos «fríos». Una buena infografía, correctamente estructurada, puede resultar menos ardua de entender que un texto plagado de información.
Existen diferentes tipos de gráficas, como sabemos, y escoger el adecuado para nuestra tienda online dependerá de nuestro gusto personal en gran medida. El gráfico por sectores (el que conocemos coloquialmente como «queso») suele ser de los más empleados. También podemos crear un estilo propio, claro está, y acompañarlo de símbolos e iconos, algo que aporte personalidad y originalidad.
Como cualquier otra herramienta que empleemos en la tienda online, no está a salvo de malas prácticas y usos incorrectos que, quizás por hallarse demasiado extendidos, puede que no identifiquemos como tales a simple vista. El primero es muy básico, pero no por ello deja de estar tristemente a la orden del día: la información falsa. Debemos contrastar siempre que podamos los datos con varias fuentes, y asegurarnos bien de que no se encuentran tergiversados, exagerados o extrapolados a áreas diferentes a las que pensamos.
Aunque, por norma general, es preferible la simplicidad a la hora de crear una infografía, si tenemos los recursos para ello (y estamos seguros de que no va a entorpecer la navegación por la tienda online) podemos crear una animación sencilla, que ayude a entender todavía mejor la información que queremos transmitir. Esto también hay que tratarlo con mucho cuidado, evitando igualmente exageraciones y fomentando un diseño agradable. Por otro lado, si tenemos la posibilidad de ofrecer datos en tiempo real, puede ser una buena idea para distinguir nuestra tienda online de la competencia.